Badabun te recomienda
CUIDADO: ¿Cómo saber si esa amistad está arruinando tu vida? Aléjate, estás a tiempo.
AUTOR
Ya he mencionado anteriormente que las amistades que acercamos a nuestra vida influyen mucho en nuestro carácter y en nuestro comportamiento pero ¿qué ocurre cuando esas personas nos lastiman o nos provocan conflictos? Hoy quiero hablarte de cómo identificar a las malas amistades para que puedas protegerte de ellas.
El afecto de nuestros amigos, su cercanía e interés por todo lo que hacemos pueden favorecer nuestro crecimiento o provocarnos inestabilidad y daño, estos últimos son las amistades peligrosas a las que me refiero.
Estos individuos afectan nuestra vida con actitudes y pensamientos negativos o destructivos, implican problemas y hasta llegan a convertirse en “vampiros emocionales”, se alimentan de nuestra energía, destruyen nuestros sueños y hasta pueden provocarnos pesadillas.
Podemos encontrar infinidad de tipos de amistades tóxicas como los chismosos, los quejumbrosos, los criticones, los amargados, los pesimistas y más, pero hoy te voy a compartir, los que a mi ver, son los que más daño te pueden hacer, son de los que te tienes que cuidar porque son de verdadero peligro en tu vida:
1.- El envidioso
Es aquél (o aquella) que compite contigo en todo, relaciones personales, trabajo, escuela, posesiones. No se alegra por tus éxitos, los menosprecia y te tiene celos.
2.- El burlón
Usa el sarcasmo constantemente y se burla de ti Recuerda que “entre broma y broma la verdad se asoma”.
3.- El cizañoso
Es imposible confiar en esta persona, no guarda tus secretos y hasta te evidencia frente a los demás. Se esmera en mostrar lo peor de ti y disfruta el crearte enemistades.
4.- El manipulador
Te presiona o te lleva a hacer cosas que no debes o no quieres.
5.- El agresivo
Te agrede verbal, física o psicológicamente, te menosprecia.
El tiempo no se puede regresar y la influencia de quienes nos rodean nos marcan para bien o para mal; lo que sí podemos hacer es recordar que hay factores que ciegan e impiden poner límites a este tipo de relaciones nocivas:
1.- Por el temor a quedarse solo,
2.- Por la necesidad de sentirse aceptados y valorados, “parte de”,
3.- Por su incapacidad de decir no.
Si has identificado a alguien que se dice tu “amigo” pero no te hace bien, lo mejor será cambiar el tipo de relación o definitivamente, alejarte de esa persona.
¿Qué puedes hacer?
1.- Comunícate de forma efectiva
Conversa honestamente con esa persona, exprésale cómo te hace sentir, dile lo que te molesta y hazle entender que con su comportamiento sólo logrará que se alejen
2.- Pon límites
Di “no” a sus exigencias y mantente firme en tu respuesta.
3.- Aléjate
Si esa persona no cambia su actitud y continúa siendo dañino para tu vida, esta será la única opción. Si lo quieres hacer lentamente, empieza a no contestar sus llamadas o dile que estás ocupado.
Recuerda que nadie, absolutamente nadie puede hacerte la vida difícil a menos que tú lo autorices. Recuerda que esos tipos de personas tienen problemas propios sin resolver, pero ni son tuyos ni tienes que sufrir las consecuencias, además no puedes ayudar a quien no acepta sus conflictos. Protégete de ellos y escoge amigos y relaciones que te apoyen, te respeten, te nutran y no amenacen tu estabilidad emocional, ánimo. Hasta la próxima.